Página principal

El cambio climático es el problema ambiental más importante al que se enfrenta la Humanidad en el presente siglo. El impacto de la subida de temperaturas y de las alteraciones en las precipitaciones va a causar modificaciones notables en los territorios y las sociedades.

Descripción

parque La Marjal

El litoral mediterráneo español es una de las regiones que más evidencias del actual proceso de calentamiento climático experimenta a nivel mundial. La pérdida de confort térmico y la incertidumbre en los recursos hídricos obliga a adaptar ciudades y actividades económicas en los próximos años para reducir el impacto del cambio climático.

La Cátedra de Cambio Climático-Aguas de Alicante de la UA tiene como finalidad el fomento del conocimiento sobre el proceso de cambio climático y su impacto en los recursos hídricos,  fomentando la equidad, igualdad y solidaridad en la puesta en marcha de acciones orientadas a la adaptación de la sociedad alicantina ante este importante objetivo de desarrollo sostenible.

Convenio, Entidades, Director y Miembros de la Comisión Mixta de Seguimiento → Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad - Grupo de Trabajo de Cambio Climático →

Redes sociales

    

Últimas noticias

II Escuela de Geografía y Cambio Global. Cambio climático en España: causas, efectos y políticas

02.07.2025

II Escuela de Geografía y Cambio Global. Cambio climático en España: causas, efectos y políticas
21 a 25 de julio. Curso de Verano. UIMP Santander. El director de la Cátedra es Codirector y ponente. + info
 
Ponencia. Día de la Unión Europea por las víctimas de la crisis climática mundial

02.07.2025

Ponencia. Día de la Unión Europea por las víctimas de la crisis climática mundial
15 de julio. Organizan: Mancomunitat de l’Horta Sud, Comisionado del Gobierno para la Reconstrucción y Embajadores y Embajadoras del Pacto Climático Europeo + info
 
Presentación del libro "Del Plan Muguruza a los Pau. Las transformaciones urbanísticas en el territorio de la playa de San Juan"

02.07.2025

Presentación del libro "Del Plan Muguruza a los Pau. Las transformaciones urbanísticas en el territorio de la playa de San Juan"
Viernes 11 julio 2025, 19h. Sala Rafael Altamira. Sede Universitaria Ciudad de Alicante. La asistencia es libre hasta completar el aforo de la sala + info
 
El director de la Cátedra, ponente en un curso de verano de la Universidad de Cádiz

02.07.2025

El director de la Cátedra, ponente en un curso de verano de la Universidad de Cádiz
7 de julio. Turismo azul y cambio climático. El reto de la adaptación. Ponencia: "El impacto del cambio climático en los destinos turísticos costeros" + info
 
Jornadas "Riesgos, seguridad y democracia"

02.07.2025

Jornadas "Riesgos, seguridad y democracia"
3 y 4 de julio, Sede Universitaria de Alicante. Jorge Olcina es Co-director y ponente. + info
 
Desayuno-coloquio "Política y territorio"

02.07.2025

Desayuno-coloquio "Política y territorio"
Club Información, 1 Jul 2025. Presenta: JORGE OLCINA. Modera: TONI CABOT. Interviene: ARCADI ESPAÑA. + info
 
  •   +34 965 90 94 55
  •   catedracambioclimaticoaguasalicante@ua.es
  •   Carretera San Vicente del Raspeig s/n
    03690 San Vicente del Raspeig - Alicante
Esta web utiliza cookies…+info